
Hace tiempo, un amigo mío escribió sobre la Universidad de Valladolid. Yo no se como serán otras universidades, pero según lo que me han contado parecidas. Ahora voy a contar yo mi experiencia:
Una experiencia marcada por una clase de 160 alumnos por profesor, el cual pretende hacer evaluación continua y personalizada como marca el tratado de Bolonia. Por muchos profesores que no se preocupan lo más mínimo de enseñar bien y que son capaces de suspender a toda la clase sin tener el mas mínimo cargo de conciencia. Una universidad que es un chollo para parte del personal porque se dedican a la buena vida y un infierno para los alumnos que, por más y más que estudien, por más que se sacrifiquen, suspenden.
Unos profesores dicen que si no van a tutorías no tienen interés, pero luego las ponen a horas que nadie puede ir o bien porque hay clase o porque no son horas y la universidad esta muy lejos y el transporte para llegar hasta ella no es muy bueno. Otros que tienes que hacer muchos trabajos y ejercicios para demostrarlo, pero luego no sirven para nada. Otros que pasan directamente de la asignatura y se dedican a la buena vida. Y por último están los honrados, que por lo que yo conozco, son los menos. Eso sí, si les haces cualquier tontería a alguno de ellos estás crucificado en esa asignatura y en la de sus amigos para unos años.
Después está la sinrazón de construir más y más edificios (innecesarios, puesto que cada vez hay menos alumnos), y luego dejarles "abandonados" porque no hay presupuesto para su mantenimiento.
Esto no es mas que una crítica constructiva para esta y para todas las universidades parecidas. Porque señores, los que aquí estudiamos nos estamos jugando nuestro futuro, están jugando con nuestro trabajo y hay muchas veces que eso se olvida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario